JClic es la evolución del programa Clic 3.0, una aplicación que nació en 1992 y que se utilizó por personas dedicadas al mundo de la educación, ya que podían crear actividades muy interesantes para el alumnado. JClic y Clic 3.0 tienen la misma función, la única diferencia es que JClic esta actualizado.
En estos más de quince años de vida del programa, han conseguido algunas mejoras respecto a las actividades, a los formatos... Por ejemplo: las actividades tienen un tiempo y un número de aciertos limitado, un orden de resolución, nuevos sonidos que indican si hemos acertado o fallado... También, se han ampliado los recursos para escoger el estilo de la página, como el código HTML, fuentes "TrueType", colores para las letras... Y lo más innovador: la posibilidad de poder incorporar recursos multimedia en otros formatos como WAV, MP3, AVI, MPEG, etc.
JClic esta formado por cuatro aplicaciones:
-------> JClic Applet. Permite incrustar nuestras actividades ya creadas en la página web que escogamos.
-------> JClic Player. Ofrece la posibilidad de crear nuestras actividades directa y perfectamente desde el disco duro de nuestro ordenador. Así, no es necesario la conexión a Internet para crearlas.
------->JClic Author. Para las personas que se inicien en este tema, JClic Author, es una herramienta que les permitirá realizar las actividades, editarlas y publicarlas de manera fácil y sencilla.
------->JClic Reports. Esta aplicación recoge todos los resultados de las diferentes actividades y posteriormente realiza un informe con ellos.
Aquí, os dejamos, un enlace que os mostrará un ejemplo de JClic:
Y, para acabar, nuestra opinión sobre este programa.
Todos los programas que hemos mostrado en nuestro blog, sirven para crear actividades educativas para que los alumnos de hoy en día, se familiaricen con las nuevas tecnologías. Además, les motivan y disfrutan aprendiendo y eso hace que el contenido de las actividades sea más divertido y por lo tanto, fácil de recordar.
En concreto, en este programa, la ventaja es que permite que cualquier persona, ya sea especialista o no en las nuevas tecnologías, pueda crear actividades didácticas. Es decir, es una herramienta al alcance de todo el mundo.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada